Introducción a la psicología

Imagen del cerebro humano
Los avances recientes en tecnologías de captura y procesamiento de información han permitido estudiar el cerebro vivo mientras se encuentra en funcionamiento.
Facultad Ciencias Sociales
Departamento Psicología
Área Psicología básica
Nivel Universitario

La psicología es la ciencia que estudia la mente y la conducta en interacción con el contexto. Si bien estos conceptos pueden sonar familiares, son notablemente difíciles de definir. Filósofos y científicos han tratado por cientos de años de delimitar las entidades a las que nos referimos cuando los usamos sin lograr un acuerdo definitivo. Por eso, una de las preguntas más obvias y naturales cuando nos interesamos en esta ciencia es también una de las más difíciles de contestar:

« ¿Qué estudia la psicología? »

En este proyecto de aprendizaje intentaremos contestar esa pregunta. No lo haremos proponiendo una definición, sino realizando un recorrido de alto nivel por este campo de estudio. De esta forma esperamos dar una idea general de su alcance y familiarizar al lector con los conceptos básicos necesarios para profundizar en otros temas de interés relacionados con la «mente humana».

Objetivo generalEditar

  • Ofrecer un pequeño esbozo de la psicología para personas no iniciadas en el tema.

Objetivos específicosEditar

  • Familiarizar al lector con las principales teorías psicológicas.
  • Identificar los principales componentes fisiológicos de la conducta.
  • Comprender la importancia del estudio de los procesos psicológicos básicos.
  • Reconocer los campos de aplicación de la psicología.

LeccionesEditar

Bloque 1Editar

Lección 1Editar

En esta lección estudiaremos las principales escuelas psicológicas, también conocidas como grandes teorías clásicas de la psicología.

Lección 2Editar

En esta lección estudiaremos las principales áreas en las que se dividen tanto el estudio de la psicología (psicología básica) como su aplicación para la resolver problemas prácticos (psicología aplicada)

Lección 3Editar

Esta lección se enfocará en el ejercicio de la psicología, tanto en el campo de la investigación como en área de aplicación profesional.

Evaluación ParcialEditar

Bloque 2Editar

Lección 4Editar

En esta lección realizaremos un breve recorrido por la estructura de las neuronas y su funcionamiento.

Lección 5Editar

En esta lección exploraremos las diferentes partes del cerebro humano y sus funciones principales.

Lección 6Editar

En esta lección exploraremos las técnicas disponibles para estudiar el funcionamiento del cerebro humano.

Evaluación ParcialEditar

Bloque 3Editar

Lección 7Editar

En esta lección estudiaremos la conciencia y sus diferentes estados.

Lección 8Editar

En esta lección exploraremos los conceptos de sensación, percepción, atención, motivación, emoción y memoria.

Lección 9Editar

El lenguaje, el pensamiento, la inteligencia y el aprendizaje son los procesos cognitivos que conoceremos en esta lección.

Evaluación ParcialEditar

Bloque 4Editar

Lección 10Editar

Los cambios que enfrenta el ser humano conforme avanza por las diferentes etapas de su vida será área de interés de esta lección.

Lección 11Editar

En esta lección exploraremos el alcance y los temas de interés de la psicología social.

Lección 12Editar

El concepto de anormalidad, los tipos de trastornos mentales y las opciones para su tratamiento serán los temas de esta lección.

Evaluación ParcialEditar

Evaluación FinalEditar

ActividadesEditar

Actividad propuesta Descripción
Glosario de términos psicológicos Repasar las lecturas de este proyecto de aprendizaje compilando una lista de los términos psicológicos más importantes y una definición corta para cada uno de ellos.

Material adicionalEditar

Proyectos de aprendizaje relacionadosEditar

Recursos en otros proyectos de WikimediaEditar

  Psicología en Wikipedia.
  Introducción a la psicología en Wikilibros.

Recursos externosEditar