Movimiento rotacional
Momento de inercia [1]Editar
El momento de inercia de un objeto se evalúa al dividirlo en elementos pequeños, donde cada uno tiene masa . Se usa la definición al hacer el límite de esta sumatoria se obtiene
Teorema de los ejes paralelosEditar
Este teorema se usa para calcular el momento de inercia de un objeto rígido con respecto a dos ejes, cuando tenemos un objeto de masa sobre un eje que es paralelo a otro eje mediante el centro de masas y a una distancia del mismo eje:
Ecuación para el movimiento de rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje principalEditar
Las partículas individuales que conforman el objeto en rotación se mueven a través del espacio; siguiendo trayectorias circulares. En consecuencia, con el movimiento rotacional hay energía cinética asociada.
Confirmo lo aprendidoEditar
AnexosEditar
Véase tambiénEditar
NotasEditar
ReferenciasEditar
- ↑ D., Young, Hugh (2013). Física universitaria (13a ed edición). Pearson. ISBN 9786073221245.
BibliografíaEditar
Enlaces externosEditar
CategoríasEditar
Proyecto: Física 1 para ingenieros |
Anterior: Lección 1: Torque y momento de inercia — Movimiento rotacional — Siguiente: Lección 3: Estática y dinámica de fluídos |