Departamento de historia
La palabra historia deriva del griego ἱστορία (léase historía, traducible por "investigación" o "información", conocimiento adquirido por investigación), del verbo ἱστορεῖν (investigar). De allí pasó al latín historia, que en castellano antiguo evolucionó a estoria, y se reintrodujo posteriormente en el castellano como un cultismo en su forma latina original.
La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.
Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras. En medicina se utiliza el concepto de historia clínica para el registro de datos sanitarios significativos de un paciente, que se remontan hasta su nacimiento o incluso a su herencia genética.
De Wikipedia, la enciclopedia libre.
Categoría de historia en Wikimedia Commons.
historia en Wikiquote.
Portal de historia en Wikipedia.
Categoría sobre historia en Wikilibros.
- Curso de Historia:De la Libertad, al Gobierno y el paso a la Guerra.
- Curso sobre Alejandro Magno
- El sistema de control en el Imperio azteca
- Estudios clásicos e historia antigua
- Historia medieval
- Historia para estudiantes de secundaria
- Historia de Asia
- Historia de Colombia
- Historia de Europa
- Historia de México
- Historia de Oceanía
- Historia del Perú
- Historia Mundial II
- Historiografía
- Estadística censal en la historia argentina
- Historia contemporánea de España
- La Historia
- La monarquia francesa
- Métodos y técnicas de investigación en historia
- Patrimonio cultural
- Prehistoria
- Historia Mundial I
- Historia del siglo XX
- Historia moderna
- Historia moderna de España (el siglo XVIII)
- Historia naval
- Descolonización
- Desembarco chileno en Antofagasta
- Historia de Chile
- Producción doméstica y capital