Introducción a la computación
![]() | |
A pesar de las diferencias en su apariencia externa, todos los computadores comparten la misma estructura básica y se componen de los mismos elementos. | |
Facultad | Ingeniería |
Departamento | Informática |
Área | Ciencias de la computación |
Nivel | Universitario |
La computación es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que permiten procesar información automáticamente y las ciencias de la computación comprenden el estudio de la teoría, experimentación e ingeniería relacionadas con esta área del conocimiento humano. El conocimiento de los conceptos básicos de este campo de estudio es fundamental para todas aquellas personas interesadas en aprender como trabajan los ordenadores, que posibilidades ofrecen para ayudar con las actividades que los seres humanos realizan día a día y cómo usarlos para resolver problemas de formas innovadoras.
En este proyecto de aprendizaje estudiaremos los computadores, su estructura, importancia, desarrollo histórico y sus principales áreas de aplicación. También analizaremos cómo han impactado la sociedad, qué perspectivas presentan a futuro y algunos de los aspectos éticos más importantes relacionados con su uso. Nos enfocaremos principalmente en dominar los conceptos y el vocabulario necesarios para poder estudiar posteriormente con mayor detalle cada una de esas áreas.
Objetivo generalEditar
- Comprender con claridad el alcance, naturaleza y terminología relacionada a las principales áreas de las ciencias de la computación.
Objetivos específicosEditar
- Comprender en que consisten los computadores y cual es su importancia en la sociedad...
- Reconocer los hitos más importantes en la evolución de los computadores...
- Entender el significado de los términos técnicos usados más frecuentemente en las ciencias de la computación...
- Familiarizarse con las principales áreas de las ciencias de la computación, su alcance e importancia...
LeccionesEditar
Bloque 1Editar
Lección 1Editar
En esta lección exploraremos el computador y los hitos más importantes durante su historia.
Lección 2Editar
Los principales componentes de los ordenadores modernos y como se relacionan serán los temas de estudio de esta lección.
Lección 3Editar
A continuación estudiaremos cómo se representa la información en las computadoras.
Evaluación ParcialEditar
Bloque 2Editar
Lección 4Editar
Los sistemas operativos y sus funciones serán el tema de estudio de esta lección.
Lección 5Editar
En esta lección estudiaremos cómo se le proporcionan a las computadoras las instrucciones para realizar diferentes tareas.
Lección 6Editar
En esta lección nos familiarizaremos con las herramientas disponibles para organizar el trabajo de creación del soporte lógico de los computadores.
Evaluación ParcialEditar
Bloque 3Editar
Lección 7Editar
En esta lección estudiaremos las técnicas usadas para estructurar y almacenar la información.
Lección 8Editar
El propósito de esta lección es familiarizarnos con uno de los mecanismos más poderosos para usar y acceder información actualmente: las bases de datos.
Lección 9Editar
En esta lección estudiaremos las herramientas que nos permiten conectar varios computadores para compartir recursos e información.
Lección 10Editar
En esta lección estudiaremos el desarrollo histórico y las posibilidades que nos brinda la red global de computadores llamada «internet»
Evaluación ParcialEditar
Bloque 4Editar
Lección 11Editar
En esta lección estudiaremos la protección de la infraestructura computacional y de la información que maneja.
Lección 12Editar
El impacto de los ordenadores en la sociedad y las implicaciones éticas de sus aplicaciones son el tema de estudio de esta lección.
Evaluación ParcialEditar
Evaluación FinalEditar
ActividadesEditar
Actividad propuesta | Descripción |
---|---|
Actividad propuesta 1 | Descripción de la actividad propuesta 1 |
Actividad propuesta 2 | Descripción de la actividad propuesta 2 |
... | ... |
Material adicionalEditar
Proyectos de aprendizaje relacionadosEditar
Recursos en otros proyectos de WikimediaEditar
- Ciencias de la computación en Wikipedia.
- Categoría sobre ciencias de la computación en Wikimedia Commons.
- Arquitectura de computadoras en Wikilibros.