Diferencia entre revisiones de «Curso práctico para aprender a leer música (Solfeo)»
Curso práctico para aprender a leer música (Solfeo) (editar)
Revisión del 14:24 25 mar 2019
, hace 1 año→Lección 1: El pulso
m (Revertidos los cambios de 181.57.241.2 (disc.) a la última edición de 167.58.212.195) Etiqueta: Reversión |
|||
La ''MÚSICA'' es la medida métrica en subdivisión, aparte el arte de combinar y ordenar sonidos y silencios en el tiempo, de manera ordenada y estética. La música es un idioma y aquí aprenderás a leerlo.
'''= I Parte: Los fundamentos =[[Herramientas TIC aplicadas a la educación/Google Classroom]]'''
{| class="wikitable"
|+
|
|
|
|
|-
!do
!5gt
!
!
|-
|
|
|
|
|-
|
|
|
|
|}
== Lección 1: El pulso ==
'''Lo llevamos en las venas,... el corazón late 70 veces cada minuto (unos más y otros menos).el reloj: En el reloj, el segundero cambia de sitio 60 veces cada minuto. El sol: el sol amanece cada 24 horas (con ciertas variaciones según las estaciones). Los púlsares: emiten una señal en forma de pulso.'''
'''¡Ya sabemos qué es un pulso!'''
<s><big>~ Bueno, ahora viene lo difícil: en vez de tocar en cada bola, sólo voy a tocar en la bola 1ª, 5ª y 9ª, y para ello voy a añadir un elemento a la partitura,...sí, sí, tiembla, ¡otro símbolo más! ¿adivinas cuál es? pues una bola, pero no igual que las otras, esta será mas grande (O).</big></s>
*
<s><big>Escrito en grafía "musical":</big></s>
<s><big>Partitura: (o) = 1 segundo</big></s>▼
▲Partitura: (o) = 1 segundo
El
* Ejercicio 3: tómate el '''pulso''' de una arteria y cuenta,...cada 5 '''pulsos''' da un golpe con el pie
|