Liturgia católica/La liturgia en desarrollo

Objeto

editar
  • Funciones litúrgicas
  • Funciones extralitúrgicas o funciones eclesiásticas
  • Funciones paralitúrgicas

Carácteres

editar
  • Público
  • Interno y externo
  • Jerárquico

División

editar
  • Por razón del ministro:
    • Pontifical
    • Sacerdotal
  • Por razón del fin:
    • Latréutica
    • Sacramental
  • Por el objeto:
    • Sacramentaria
    • Salmódica
  • Por el origen y el lugar:
    • Liturgia oriental: liturgia bizantina
    • Liturgia occidental ó liturgia latina: liturgia romana y liturgia galicana (esta última ya no existe)

Fuentes de la liturgia

editar
  • Fuentes constitutivas:
    1. Jesucristo
    2. El Romano pontífice
    3. La Sagrada Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos
    4. Los obispos
    5. La costumbre
  • Fuentes cognoscitivas:
    1. Libros litúrgicos
    2. El Código de derecho canónico
    3. Decretos de la Sagrada Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Generalizando

editar

Se denomina liturgia a la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión. Las sociedades practican rituales, o conjunto de ritos, con connotaciones de tipo religioso o ceremonial en las bodas, entierros y demás momentos importantes de la vida individual o colectiva, y las religiones reglamentan, aunque en diferente medida, el modo en que se debe efectuar el culto en los lugares públicos, especialmente en los templos. En la Iglesia católica las ceremonias litúrgicas se recogen en los libros litúrgicos.

Textos

editar
  • Por definir.


Proyecto: Liturgia católica
Anterior: Introducción general — La liturgia en desarrollo — Siguiente: La liturgia en la misa